Reseña Histórica

Reseña Histórica

  • Somos una institución prestadora de servicios de salud expertos en rehabilitación terapéutica integral y reeducación para cualquier tipo de población, haciendo énfasis en la población con discapacidad cognitiva, comportamental y física, PASSUS IPS TALLER PSICOMOTRIZ Y PASSUS DIVERTIDO fueron constituidos en el año 2009, nace por iniciativa de sus accionistas profesionales de la salud con gran trayectoria en el sector y experiencias cercanas a este tipo de etiología, en vista de la problemática en salud, educación y social que existe en nuestro país por falta de un adecuado enfoque de la población con discapacidad cognitiva.
  • En el año 2009 se conforma la primera sucursal en el barrio Niza en la ciudad de Bogotá, en este mismo año se dio inicio a la prestación de servicios domiciliarios en la ciudad de Neiva-Huila.
  • Para enero 2010 Se inicia a prestar servicios domiciliarios en Ibagué-Tolima, y se amplía la cobertura para la ciudad de Florencia- Caquetá, chía, Cajicá, Mosquera, Fusagasugá en Cundinamarca.
  • Para el año 2011 se traslada la sede principal hacia el barrio Cedritos-Bogotá y se instala sede en Bogotá – Américas I.
  • En el año 2018 se amplía cobertura de la sede de Américas I instalando sede Américas II en Bogotá.
  • En el año 2020 Se amplía cobertura en la ciudad de Bogotá instalando la sede de Veraguas-Bogotá.
  • Actualmente PASSUS cuenta con las sedes de Cedritos, Américas I Y II, Veraguas, Chía, Florencia e Ibagué. La experiencia de nuestros profesionales tanto asistenciales como administrativos garantizan la operatividad y calidad en los servicios prestados, manteniendo una eficiencia en la atención para todos los usuarios.
  • Así mismo intervenimos en hidroterapia a población adulta con compromisos osteomusculares.

    Contamos con sedes propias, ubicadas a nivel nacional y estratégicamente georreferenciadas.
  • Nuestro recurso humano se destaca por su nivel de competencia, exigencia, responsabilidad, amabilidad, su intervención está basada en la humanización y excelencia a través de la mejora contínua.